HISTORIA DE LA ESCUELA PANAMÁ
En el populoso barrio de "San Roque" de la parroquia Sucre, al sur de la ciudad de Cuenca, en octubre de 1946, se crea una escuela fiscal para satisfacer las necesidades educacionales de la niñez del sector. Inicialmente lleva el nombre de Escuela Sucre.
Las maestras fundadoras fueron las señoritas: Zoila Carmen Alvarado, Directora; Natalia Talbot y Judith Cordero, profesoras. Funciona en la Av. Loja, en la casa de la señora Rosa Cuenca y luego en diferentes locales de la misma avenida.
En ese entonces, el señor Ulpiano Rodríguez, Cónsul de la Respública de Panamá, prestó valiosa ayuda a este establecimiento y en gratitud a su colaboración, los Directivos optaron por cambiar el nombre de escuela Sucre por el de "Panamá".
Al iniciar el año lectivo 1981-1982 se crea el Jardín de Infantes Panamá. Por esa misma época se funda un aula de Recuperación Pedagógica que tiene por objeto ayudar a los niños con problemas de aprendizaje.
En el año lectivo 2010-2011 se crea el octavo año de educación básica y actualmente cuenta con los diez años teniendo la denominación de Escuela de Educación Básica "Panamá"
Han pasado por las aulas de la institución numerosas promociones dirigidas por distinguidas maestras y maestros que han dejado sus mejores años es beneficio de la educación.